IES SAN JUAN DE DIOS
  • El centro
    • Objetivos
    • Organización >
      • Equipo Directivo
      • Claustro de profesorado
      • Consejo Escolar
      • PAS
    • Unidades
    • Historia
    • El edificio
    • En vídeos
  • ENSEÑANZAS
  • Proyectos
  • ERASMUS+
  • Reconocimientos
  • Documentos
  • Contactar
  • TUTORIALES
  • ÁREA PROFESORES

PROGRAMA ALDEA


El IES San Juan de Dios participa en el Programa ALDEA desde el curso 2005-2006, ya sea en el proyecto de Educación Ambiental de la Red de Jardines Botánicos, antiguo Crece con tu Árbol, RECAPACICLA, actual Proyecto Semilla, Educaves y para este curso incluimos Ecohuerto.
Desde el curso 2013-2014 llevamos a cabo el Proyecto Semilla dentro del programa de tránsito con el alumnado de primaria de los colegios adscritos a nuestro IES y dentro del Proyecto Escuela Abierta y el Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres. La base del trabajo son las actividades de Educación Ambiental realizadas por el alumnado de Formación Profesional Básica (FPB) del Título en Aprovechamientos Forestales y el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural (ACMN). Se toman como base los contenidos del curriculum de ambos títulos para desarrollar las actividades de Educación Ambiental enmarcadas dentro del antiguo proyecto Crece con tu Árbol y actual Proyecto Semilla. El alumnado de FPB y ACMN actúa como monitor del alumnado de infantil y primaria y de 1º de ESO respectivamente. Las actividades realizadas son: 1.- Actividad con el alumnado de 6º de primaria de los colegios en el vivero de nuestro IES. 2.- Creación de un vivero de aula con el alumnado de tres años de los colegios. 3.- Plantación de tres árboles en contenedores de 150 litros con el alumnado de cuatro años de los colegios. 4.- Reforestación participativa con el alumnado de 1º de ESO de nuestro IES. 5.- Realización de trasplantes, por parte del alumnado de 6º de primaria, de los esquejes, ya enraizados, que plantaron en el IES.

Picture
Imagen
Para el proyecto recapacicla se realizan las siguientes actividades: Reciclado de las carcasas de las pantallas de ordenadores antiguos para utilizarlas como papeleras. El departamento de dibujo se encarga de pintarlas con el alumnado de 4º de ESO. Cada grupo de alumnos hace un proyecto para el pintado. Se hace papel reciclado con la recogida de papel semanal. Se realiza el concurso de arte con elementos reciclados. Se recoge selectivamente todos los residuos. Se reparan y manttienen los jardines verticales hechos con palets. Se realiza un taller de fabricación de jabón con aceites usados.
El proyecto educaves se relaciona con el currículo de Formación Profesional Básica de Aprovechamientos Forestales y el del Ciclo Medio de Aprovechamientos y Conservación del Medio Natural. Realizádose las siguientes actividades: Se identifican las aves que habitan los parques de Medina Sidonia. Se fabrican cajas nidos, se colocan y se realiza un seguimiento de ocupación. Se controla la llegada de las primeras cigüeñas blancas. Se realiza un censo de los nidos de la cigüeña blanca. Se fabrican siluetas de las aves más representativas.
Este curso iniciamos el proyecto Ecohuerto, realizado por parte de alumnado de 1º de ESO y 1º de FPB. Fundamentalmente se implantará un Huerto Ecológico en el IES y se producirán hortalizas ecológicas. Se realizará un compostero donde se reutilizarán los restos vegetales del vivero. Al mismo tiempo colaboramos con el proyecto Ecohuerto del IES Sidón.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • El centro
    • Objetivos
    • Organización >
      • Equipo Directivo
      • Claustro de profesorado
      • Consejo Escolar
      • PAS
    • Unidades
    • Historia
    • El edificio
    • En vídeos
  • ENSEÑANZAS
  • Proyectos
  • ERASMUS+
  • Reconocimientos
  • Documentos
  • Contactar
  • TUTORIALES
  • ÁREA PROFESORES