FP DUAL ACTIVIDADES ECUESTRES
La FP dual es un modelo dentro de la formación profesional en el que el alumnado combina la formación en el centro educativo y en la empresa. El alumnado aprende en las empresas de una forma práctica, convirtiéndose estas en parte del proceso de enseñanza y acercando el sector educativo y el sector productivo. La empresa no modifica su actividad, sino que el alumno se incorpora a ella para recibir su formación. Mediante esta modalidad del alumnado consigue una formación aprendiendo en un entorno real de trabajo, en contacto directo con la realidad profesional, de una forma práctica y mejorando no sólo las competencias profesionales, sino también las habilidades sociales y personales.
Ofrecemos el ciclo 100% dual, esto es, que todos los alumnos matriculados participarán en el proyecto de formación profesional dual. Primero reciben una formación inicial en el centro educativo y luego comienza la fase de alternancia, que consiste en una rotación por las diferentes empresas que forman parte del proyecto.
Ofrecemos el ciclo 100% dual, esto es, que todos los alumnos matriculados participarán en el proyecto de formación profesional dual. Primero reciben una formación inicial en el centro educativo y luego comienza la fase de alternancia, que consiste en una rotación por las diferentes empresas que forman parte del proyecto.
Haz clic aquí para editar.La competencia general de este título consiste en manejar y cuidar el ganado equino en cada una de sus fases productivas, así como desarrollar actividades de guía por itinerarios ecuestres, con especial atención a la seguridad y bienestar animal, utilizando y
manteniendo instalaciones, maquinaria y equipos y cumpliendo la normativa de bienestar animal, de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes: - Empleado para el cuidado y manejo del ganado equino y sus instalaciones. - Empleado para la doma de potros en explotaciones ganaderas equinas, en centros de adiestramiento y entrenamiento, de pupilaje, descanso y recuperación de ganado equino y en paradas de sementales, centros de selección y testaje y yeguadas. - Auxiliar-herrador de ganado equino. - Monitor en campamentos. - Guía de itinerarios a caballo y diseñador de itinerarios ecuestres. - Encargado de prevención y seguridad en rutas y eventos ecuestres. |
Haz clic aquí para editar.Durante el segundo año la formación en alternancia comenzará a mediados de octubre, y durará hasta marzo. Los últimos tres meses se reservan para realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo (conocido como prácticas) en una de las empresas incluidas en el proyecto. Las rotaciones se establecerán por yeguadas o hípicas, hospitales, clínicas veterinarias y asociaciones de defensa sanitaria ganadera.
|
Más información![]()
![]()
![]()
|